El uso de las redes sociales en la construcción de la política, étnica y de género en dos mujeres lideresas: Lourdes Tibán y Mónica Chuji


Autoria(s): Martínez Toapanta, Jadira Guillermina
Contribuinte(s)

Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

14/04/2014

14/04/2014

2013

Resumo

El interés de este estudio es conocer si la identidad étnica y el género de Mónica Chuji y Lourdes Tibán influyen en los mensajes que ambas lideresas políticas emiten en las redes sociales. Tanto Chuji como Tibán utilizan sus cuentas de Facebook (en la que se construye un perfil y se cuenta una vida) y de Twitter (una herramienta para compartir información de manera corta e instantánea) para construir discursos políticos sobre la realidad nacional y, a su vez, éstos son tomados como referentes o fuentes de información por periodistas de medios ecuatorianos.

Identificador

Martínez Toapanta, Jadira Guillermina. El uso de las redes sociales en la construcción de la política, étnica y de género en dos mujeres lideresas: Lourdes Tibán y Mónica Chuji. Quito, 2013, 99 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.

http://hdl.handle.net/10644/3801

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #REDES SOCIALES #MUJERES INDÍGENAS #CHUJI, MÓNICA, 1973- #TIBÁN, LOURDES #LIDERAZGO POLÍTICO
Tipo

masterThesis