La elusión tributaria: entre la legitimidad e ilegitimidad y sus consecuencias


Autoria(s): Rivas Vinueza, David Eduardo
Contribuinte(s)

Montaño Galarza, César, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

17/03/2014

17/03/2014

2013

Resumo

El presente trabajo tiene como propósito definir a la elusión tributaria ilegítima como un fenómeno que merece regulación normativa, incluso de carácter penal por tratarse de una circunstancia que perjudica los ingresos del Estado en desmedro de la capacidad de redistribución de la riqueza y de la máxima de solidaridad entendida en el marco conceptual constitucional actual. En el contenido de esta obra se podrá encontrar un análisis crítico de la elusión en sus versiones legítima e ilegítima; su distinción con la evasión; habrá una propuesta de conceptos propios al respecto, así como la descripción de las circunstancias y condiciones que caracterizan a estos fenómenos desde la óptica jurídica tanto doctrinaria como normativa. Por otro lado, se tratará de modo específico la posibilidad de tipificar penalmente el accionar elusivo ilegítimo para lo cual se indicarán las categorías dogmáticas del tipo penal al respecto de manera que se comprenda la necesidad de su regulación y la forma de determinar su existencia a fin de establecer sanciones por su comisión. Finalmente, se hará un recuento de las consecuencias de la ilegitimidad en la elusión fiscal y se enmarcará su eventual regulación de acuerdo con los principios del Derecho Tributario y las experiencias de varios ordenamientos jurídicos comparados.

Identificador

Rivas Vinueza, David Eduardo. La elusión tributaria: entre la legitimidad e ilegitimidad y sus consecuencias. Quito, 2013, 110 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.

http://hdl.handle.net/10644/3708

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #DERECHO TRIBUTARIO #EVASIÓN TRIBUTARIA #DELITOS TRIBUTARIOS
Tipo

masterThesis