Análisis de la posiciones del Ecuador en relación a la iniciativa REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) después de Copenhague


Autoria(s): Brâulete M., Georgiana F.
Contribuinte(s)

Ortiz Tirado, Pablo Xavier, dir.

Cobertura

ECUADOR

2009-2013

Data(s)

22/10/2013

22/10/2013

2012

Resumo

Esta investigación analiza las posiciones y propuestas políticas en torno a la estrategia REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) en Ecuador, a partir de la XV Conferencia sobre Cambio Climático que se desarrolló en Copenhague en 2009, donde el país llevó, entre otras, la propuesta de formar parte de la estrategia REDD. El recorrido por los tres capítulos muestra conceptualizaciones sobre el tema ambiental, legal y financiero sobre los bosques, el Buen Vivir y la historia de la estrategia REDD, así como su implementación y las características que se están planteando para el caso del Ecuador. Además, en el documento se analiza al programa Socio Bosque como iniciativa de conservación voluntaria de las florestas en base a una compensación a las poblaciones locales. Cualquier mecanismo de compensación como REDD+ u otro debe ser desarrollado en base a acuerdos de “ganar – ganar” entre los países “desarrollados” industrializados y los países que poseen aún bosques nativos. Estos acuerdos, además de ser vinculantes y ofrecer salvaguardas para proteger a las comunidades y la biodiversidad que viven y dependen de estos recursos naturales, deben asegurar una mejor gestión ambiental a nivel global.

Identificador

Braulete M., Georgiana F. Análisis de la posiciones del Ecuador en relación a la iniciativa REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) después de Copenhague. Quito, 2012, 77 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Economía y Política de los Recursos Naturales y la Energía). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/3492

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE #ESTRATEGIA REDD #REFORESTACIÓN #DESARROLLO FORESTAL #POLÍTICA FORESTAL
Tipo

masterThesis