Efectos del principio de no confiscatoriedad en el régimen tributario ecuatoriano


Autoria(s): Ordóñez Santacruz, Pedro Bolívar
Contribuinte(s)

Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

15/07/2013

15/07/2013

2012

Resumo

En el presente trabajo de investigación se ha hecho un esfuerzo por revalorizar el contenido del principio de No Confiscatoriedad, como un principio de carácter transcendental dentro del Régimen Tributario ecuatoriano, entendiéndolo a la vez como un derecho que tienen los contribuyentes y como una regla a respetarse por parte de los poderes del Estado, en particular del poder tributario. En tal virtud, el principio de No Confiscatoriedad tiene sus diferentes campos de aplicación, siendo uno de ellos el del respeto al mínimo exento, beneficio fiscal que tiene que ser protegido como prerrogativa de una vida digna, tanto en impuestos directos e indirectos. Por tal razón se ha procedido a realizar un análisis de supuestos de confiscatoriedad que pueden presentarse en algunos impuestos de recaudación nacional (renta, IVA e ICE), para lo cual hemos estudiado la naturaleza de estos impuestos para llegar a tales supuestos o escenarios. De todo lo anteriormente analizado ha resultado crucial el tema de la presión tributaria, pero ya no analizado solo como un mero dato macroeconómico, sino, como un criterio básico de investigación aplicado a situaciones concretas (personas, empresas o comunidades), para esto es fundamental el análisis de índices de pobreza de desigualdad, de desempleo para utilizarlo como parámetros tanto en la formación (capacidad contributiva abstracta) como en la gestión de tributos (capacidad contributiva concreta). Se trata de conciliar por medio del principio de No Conficatoriedad, al principio de igualdad con eficiencia, la equidad y suficiencia recaudatoria, en fin conciliar derecho y economía.

Identificador

Ordóñez Santacruz, Pedro Bolívar. Efectos del principio de no confiscatoriedad en el régimen tributario ecuatoriano. Quito, 2012, 158 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.

http://hdl.handle.net/10644/3313

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE IMPUESTOS #RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS #IMPUESTO A LA RENTA #IMPUESTO AL VALOR AGREGADO #IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES
Tipo

masterThesis