Los currículos oficiales del bachillerato y la continuación de los estudios superiores o la inserción al campo laboral


Autoria(s): Molina, Luis Aníbal
Contribuinte(s)

Cifuentes Arias, Mario, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

18/07/2012

18/07/2012

2012

Resumo

La educación en el Ecuador se ha considerado desde diversas aristas o puntos de vista: como el pilar fundamental de la cultura ecuatoriana y el factor del crecimiento y desarrollo, como una estrategia de inversión e instrumento de progreso técnico, así como también como la oportunidad de mejorar la calidad de vida de la comunidad. Existen hechos importantes que evidencian la necesidad de mejorar el sistema educativo en general, a través de la rendición de cuentas y la aplicación de un nuevo modelo educativo que permita detectar los logros y problemas pedagógicos con el aprendizaje en el bachillerato; los estudios sobre la calidad de la educación revelan dificultades que tienen los graduados en el bachillerato, al momento de definir su situación futura, sea en los estudios superiores o en la inserción al mundo del trabajo. El capítulo I de la investigación realizada, es un análisis del sistema educativo ecuatoriano: bases legales, estructura y cambios que se han venido produciendo en la Educación Básica y el Bachillerato; el capítulo II enfoca temas sobre las características del bachillerato, los establecimientos educativos y su responsabilidad en la formación de los futuros ciudadanos; y, el capítulo III se refiere a encuestas a los actores educativos, en cuanto a su propuesta, aplicación, resultados y proyecciones del bachillerato. El trabajo es un procesamiento de criterios sobre las expectativas y aspiraciones del bachillerato, y en base, a los resultados obtenidos, se extraen conclusiones y proponen recomendaciones como estrategias de mejoramiento y reestructuración de los currículos del bachillerato, ya sean en Ciencias o Técnicos.

Identificador

Molina, Luis Aníbal. Los currículos oficiales del bachillerato y la continuación de los estudios superiores o la inserción al campo laboral. Quito, 2012, 107 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.

http://hdl.handle.net/10644/3011

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #EDUCACIÓN #ENSEÑANZA SECUNDARIA #CURRÍCULO #REFORMA DE LA EDUCACIÓN #LEGISLACIÓN ECUATORIANA #INDICADORES EDUCATIVOS #MERCADO DE TRABAJO
Tipo

masterThesis