La disyuntiva ecuatoriana a futuro en sus relaciones comerciales con el norte: régimen de preferencias o zona hemisférica de libre comercio


Autoria(s): Larco O., Iván R.
Contribuinte(s)

Luna Osorio, Luis Ernesto, dir.

Cobertura

ECUADOR

AMÉRICA LATINA

ESTADOS UNIDOS

Data(s)

16/01/2012

16/01/2012

1995

Resumo

El presente trabajo tiene como propósito fundamental el de dilucidar la disyuntiva que el Ecuador tiene a futuro en sus relaciones comerciales con el norte: si continuar amparados bajo la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (LPAA), que es temporal y de naturaleza precaria; o, aceptar el reto de integrarnos a la Zona Hemisférica de Libre Comercio (ZHLC) que, aunque responde a los intereses de los Estados Unidos, presta mayores garantías para los países en desarrollo por las razones económicas, jurídicas y políticas expuestas en este trabajo. Con tal propósito, en primer lugar, se reseña las tendencias actuales en la economía mundial, asi como los procesos de integración en América Latina desde la perpespectiva de sus vinculaciones con procesos mas amplios; para entonces examinar las implicaciones de la LPAA para el Ecuador, en el marco de la Iniciativa para las Américas, asi como el desempeño que ha registrado el comercio ecuatoriano en relación con los Estados Unidos, como preludio para ahondar en la naturaleza de los cambios que plantea el establecimiento de la ZHLC. Esto abarca un estudio del Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado entre Estados Unidos, Canadá y México, como vehículo que impulsa la interrelación de los actuales modelos de integración; para lo cual, se analiza la adhesión de los demás países del continente a sus reglas, poniendo énfasis en la incorporación del Ecuador a la ZHLC al evaluar las ventajas que se vislumbran de su establecimiento. Finalmente, se examina qué ha hecho el Ecuador frente a éste desafío y sobretodo, cuál es el camino que le falta por recorrer.

Identificador

Larco O., Iván R. La disyuntiva ecuatoriana a futuro en sus relaciones comerciales con el norte: régimen de preferencias o zona hemisférica de libre comercio. Quito, 1995, 199 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.

http://hdl.handle.net/10644/2807

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #COMERCIO INTERNACIONAL #LIBRE COMERCIO #RELACIONES NORTE-SUR #INVERSIONES EXTRANJERAS #TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Tipo

masterThesis