Estudio crítico sobre la legitimación activa para el amparo ambiental en el Ecuador


Autoria(s): Bermúdez Pozo, Patricia
Contribuinte(s)

Trujillo Vásquez, Julio César, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

15/11/2011

15/11/2011

2003

Resumo

Esta investigación busca realizar un análisis crítico referente a la legitimación activa en el amparo ambiental ecuatoriano para demostrar que cualquier persona puede presentar esta acción (independientemente de ser el representante legitimado de una colectividad). Con este fin, en el primer capítulo, confronta y desarrolla conceptualmente la noción y el contenido de lo que debemos entender como “derecho a vivir en un medio ambiente sano” y su tratamiento legal en la normativa ecuatoriana vigente; en el segundo capítulo, analiza críticamente las disposiciones constitucionales, de los instrumentos internacionales vigentes y de la Ley del Control Constitucional relativas al amparo ambiental y la legitimación activa. Adicionalmente revisa importantes resoluciones de nuestro Tribunal Constitucional sobre la materia, para establecer si cumplen con las disposiciones legales, la doctrina y el derecho comparado que regulan la legitimación activa; el tercer capítulo se remite al derecho colombiano, a través de su jurisprudencia y doctrina, a fin de contrastar la legitimación activa en el amparo constitucional ecuatoriano con la legitimación activa en la acción de tutela colombiana.

Identificador

Bermúdez Pozo, Patricia. Estudio crítico sobre la legitimación activa para el amparo ambiental en el Ecuador. Cuenca, 2003, 128 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.

http://hdl.handle.net/10644/2539

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #MEDIO AMBIENTE #PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE #GARANTÍAS CONSTITUCIONALES #RECURSO DE AMPARO #LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Tipo

masterThesis