Resignificación del mestizaje los dilemas de la identidad mestiza frente a la crisis del Estado Nación
Contribuinte(s) |
Walsh, Catherine, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR |
Data(s) |
07/11/2011
07/11/2011
2004
|
Resumo |
Este estudio pretende hacer una relectura del mestizaje que vaya más allá de las interpretaciones dominantes que se han hecho sobre este fenómeno. Los discursos hegemónicos sobre el mestizaje han querido ver los intercruzamientos culturales como realidades homogéneas y armónicas. Sin embargo, el mestizaje, como expresión de la mezcla cultural, ha mostrado siempre su carácter ambivalente y contradictorio. En los espacios conflictivos que se producen por el choque de culturas el discurso hegemónico del mestizaje pierde legitimidad. Desde esos espacios plurales, que se encuentran en medio de dos o más realidades, se abre la posibilidad de reconocer las capacidades de negociación de los sujetos y las prácticas mestizas. En estos espacios fronterizos tanto las identidades como las culturas se están redefiniendo constantemente. Por estas razones, el mestizaje lejos de ser una realidad armónica es un fenómeno heterogéneo que muestra lo inesencial de las culturas y las identidades. |
Identificador |
Álvarez, Heidi. Resignificación del mestizaje los dilemas de la identidad mestiza frente a la crisis del Estado Nación. Quito, 2004, 96 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Palavras-Chave | #MESTIZAJE #IDENTIDAD CULTURAL #COLONIALISMO #ESTADO - NACIÓN #ANÁLISIS DEL DISCURSO |
Tipo |
masterThesis |