Perspectivas para el turismo receptivo en el Ecuador luego del tratado de paz con el Perú


Autoria(s): Morales Lasso, Juan Carlos
Contribuinte(s)

Luna Osorio, Luis Ernesto, dir.

Cobertura

ECUADOR

PERÚ

Data(s)

08/11/2011

08/11/2011

2003

Resumo

Con el objeto de llegar a determinar las perspectivas para el turismo receptivo en el Ecuador luego del arreglo de paz con el Perú voy a tratar lo siguientes temas: - En primer lugar planteo los antecedentes históricos del Acuerdo de Paz así como un corto análisis de la importancia socio económica del turismo. - En un segundo capítulo me refiero al entorno relacionado al acuerdo de paz, dentro del cual, se hace referencia al aspecto reglamentario del mismo así como, las propuestas y proyectos turísticos. - Posteriormente se investiga el impacto del acuerdo de paz en el ámbito del turismo, para lo cual, se analizan los proyectos en ejecución así como los principales avances relativos al tema. - Finalmente realizo una análisis de las proyecciones turísticas luego del arreglo de paz, para lo cual, tomo como base los proyectos turísticos y la realidad encontrada en esta investigación. En base a todos estos antecedentes, voy a procurar establecer como conclusiones los aspectos más relevantes de esta investigación con el fin de llegar a plantear recomendaciones para mejorar la posición de nuestro país en el tema de este trabajo.

Identificador

Morales Lasso, Juan Carlos. Perspectivas para el turismo receptivo en el Ecuador luego del tratado de paz con el Perú. Quito, 2003, 116p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociaciones Internacionales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/2479

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #TRATADOS DE PAZ #LÍMITES #COMERCIO TURÍSTICO #INSTALACIONES Y SERVICIOS DE TURISMO
Tipo

masterThesis