Los principales actores sociales en las últimas reformas constitucionales: condiciones y límites de un diálogo intercultural
Contribuinte(s) |
Walsh, Catherine, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR |
Data(s) |
31/10/2011
31/10/2011
2002
|
Resumo |
La presente investigación constituye una aproximación a una problemática específica de la realidad social en el campo político: la institucionalización de la interculturalidad en el Ecuador. Dentro de este campo de estudio se profundizó científicamente, a fin de alcanzar la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Los últimos procesos de reforma a la Carta Constitucional Ecuatoriana -en materia de interculturalidad- constituyen un espacio generador del diálogo o polílogo intercultural? El producto de esta aprehensión al objeto de investigación referido, pretende constituirse en un referente doctrinario válido, fundamentado sobre la base de una sustentación teórica y una aproximación sociológica, a la problemática. |
Identificador |
Sarzosa Játiva, Pablo. Los principales actores sociales en las últimas reformas constitucionales: condiciones y límites de un diálogo intercultural. Quito, 2002, 97 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Palavras-Chave | #INTERCULTURALIDAD #PLURICULTURALIDAD #ETNICIDAD #HISTORIA SOCIAL #CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-1998 #INDÍGENAS DEL ECUADOR |
Tipo |
masterThesis |