Las semillas del imperialismo agrícola estadounidense en el Ecuador (Estudios)


Autoria(s): Cuvi, Nicolás
Cobertura

ECUADOR

ESTADOS UNIDOS

1890

1940 - 1945

SIGLO XX

20TH CENTURY

Data(s)

01/04/2011

01/04/2011

2009

Resumo

El artículo analiza la manera cómo, mediante emprésitos, asistencia técnica y el establecimiento de estaciones experimentales agrícolas en la región andina, los Estados Unidos desarrollaron una política imperial de planificación y dirección del desarrollo agrícola de vastas zonas de América Latina. En relación al caso ecuatoriano, el estudio centra su atención en las políticas implementadas por el United States Department of Agriculture, a partir de 1890, y la creación de la Estación Experimental Ecuatoriana como mecanismo para la explotación de la quina y el caucho en el marco de la obtención de recursos y materiales estratégicos para la guerra.

The article discusses how through loans, technical assistance and the establishment of agricultural experiment stations in the Andean region the United States developed an imperial policy influencing the agricultural development of vast areas of Latin America. Regarding the case of Ecuador, the study focuses on the policies implemented by the United States Department of Agriculture from 1890 and the creation of the Ecuadorian Experiment Station as a mechanism for the exploitation of quina and rubber in order to obtain resources and strategic materials for war.

Identificador

Cuvi, Nicolás. "Las semillas del imperialismo agrícola estadounidense en el Ecuador". Procesos: revista ecuatoriana de historia. 30 (II Semestre, 2009): 69-98.

1390-0099

http://hdl.handle.net/10644/2113

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos

Relação

Procesos: revista ecuatoriana de historia. No. 30

Palavras-Chave #IMPERIALISMO #HISTORIA AGRARIA #DESARROLLO AGRÍCOLA #POLÍTICA AGRARIA #IMPERIALISM #AGRICULTURAL POLICY #AGRICULTURAL DEVELOPMENT
Tipo

article