Modalidades de liberalización y trato preferencial para los países en desarrollo: los temas pendientes en la negociación de servicios en el ALCA (Tema Central)


Autoria(s): García, Santiago
Cobertura

AMÉRICA

Data(s)

11/02/2011

11/02/2011

2002

Resumo

El artículo analiza las posibilidades y condiciones del comercio de servicios dentro del proceso del ALCA, tomando como ejes fundamentales las modalidades de liberalización del comercio de servicios y el trato preferencial a las economías en desarrollo. El autor aborda estos dos aspectos como factores definitorios de los posibles resultados de la negociación regional, y sugiere, además, algunas ideas sobre la base del enfoque de "agenda positiva".

Focusing on the modalities of service trade liberalization and the principle of preferential treatment for small developing economies, this article studies the possibilities and conditions of service trade negotiations within the ALCA. The author takes both elements as cruciall actors influencing the final results of the negotiation process, and suggests several recommendations from the perspective of a "positive agenda'.

Identificador

García, Santiago. "Modalidades de liberalización y trato preferencial para los países en desarrollo: los temas pendientes en la negociación de servicios en el ALCA". Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 3 (I semestre, 2002): 135-156.

1390-1532

http://hdl.handle.net/10644/2032

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional

Relação

Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. No. 3

Palavras-Chave #COMERCIO INTERNACIONAL #ALCA #NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES #LIBRE COMERCIO #INTERNATIONAL TRADE
Tipo

article