Construir una literatura
Cobertura |
AMÉRICA LATINA SIGLO XX |
---|---|
Data(s) |
20/01/2011
20/01/2011
1998
|
Resumo |
La consideración de las relaciones entre los textos producidos en el centro yen la periferia del sistema es insoslayable a la hora de abordar la lectura crítica de una literatura, analizándola tanto en su proceso histórico (diacronía), como en un estado determinado de dicho proceso (sincronía). El presente trabajo, a partir de un corpus de diez textos publicados entre 1921 y 1931 en distintos lugares de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Cuba, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y República Dominicana), intentará dar cuenta de la conversión del sistema literario latinoamericano en un momento de su proceso, del desplazamiento que procuraron realizar las producciones culturales de la periferia hacia el centro del sistema, mediante una revisión de las textualidades canonizadas y sus fundamentos, y la propuesta de construir una nueva literatura, inscripta en los manifiestos y proclamas de los llamados movimientos de vanguardia. |
Identificador |
Sánchez Wilde, Ariel Oscar. "Construir una literatura". Kipus: revista andina de letras. 8 (I Semestre, 1998): 99-105. 1390-0102 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional. |
Relação |
Kipus: revista andina de letras. No. 8 |
Palavras-Chave | #LITERATURA LATINOAMERICANA #VANGUARDIA LITERARIA #MOVIMIENTOS LITERARIOS #ESTÉTICA LITERARIA #ESTILO LITERARIO #CRÍTICA LITERARIA |
Tipo |
article |