Elementos para un derecho de la competencia en el Ecuador (Tema Central)


Autoria(s): Grijalva Jiménez, Agustín
Cobertura

ECUADOR

Data(s)

20/01/2011

20/01/2011

2003

Resumo

El trabajo analiza los principios fundamentales del orden público económico: el de economía social de mercado y Estado social de derecho y sus relaciones con el modelo económico del Estado de bienestar, junto con derechos y libertades de comercio, empresa y competencia, como antecedentes básicos para la comprensión constitucional y conceptual de la competencia económica en Ecuador. Posteriormente se describen las diversas concepciones sobre el ser y deber ser de la legislación y política de protección de la competencia con relación a la diversa importancia otorgada a la estructura, comportamiento y resultados del mercado. Finalmente el análisis se adentra en las diversas tipologías de las prácticas restrictivas de la libre competencia, como los convenios o acuerdos entre empresas, los tipos de acuerdo horizontal entre los que encontramos: fijación de precios, licitación colusoria, reparto de mercados, limitación de la producción, negativa concertada a negociar, denegación colectiva de admisión en una asociación y los acuerdos verticales como la fijación de precios de reventa, acuerdos de exclusividad, reparto de mercado, ventas condicionadas o vinculadas. Concluye con la definición y alcance del abuso de posición dominante, concentraciones y fusiones.

Identificador

Grijalva Jiménez, Agustín y José Vicente Troya JaramilIo. "Elementos para un derecho de la competencia en el Ecuador". Foro: revista de derecho. 1 (I Semestre, 2003): 5-47

1390-2466

http://hdl.handle.net/10644/1811

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional

Relação

Foro: revista de derecho. No. 1

Palavras-Chave #DERECHO CONSTITUCIONAL #COMPETENCIA ECONÓMICA #LEY DE LA COMPETENCIA #COMPETENCIA DESLEAL #CONSTITUTIONAL LAW #COMPETITION #COMPETITION LAW #UNFAIR COMPETITION
Tipo

article