El legítimo interés para oponerse a una solicitud de patente de invención en la jurisprudencia comunitaria andina (Jurisprudencia)


Autoria(s): Gómez Velasco, Xavier
Data(s)

11/01/2011

11/01/2011

2006

Resumo

El presente artículo estudia la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina sobre el concepto de legítimo interés necesario para oponerse a una solicitud de patente de invención. Ante la insuficiencia de referentes específicos en esta materia, se estudian también los pronunciamientos del Tribunal sobre este mismo concepto en el campo del derecho mercario. De este modo, el autor sostiene que no se ha realizado, en la mayoría de las veces, la debida diferenciación entre legitimado para formular oposición, y fundamento de ésta. La identificación de estos extremos de análisis en la jurisprudencia comunitaria andina, junto con el recurso al derecho administrativo y la doctrina y la jurisprudencia del derecho de la propiedad industrial, demuestran que dicha legitimación obedece al perjuicio que puede resultar para el oponente, en caso que el privilegio sea otorgado, y que el fundamento de su oposición, al menos en principio, puede constituir cualquier norma jurídica que discipline la actuación administrativa para la concesión de la solicitud de patente. Por tanto, la titularidad de un derecho subjetivo no es necesaria para legitimar la intervención del oponente ni para fundar su oposición.

Identificador

Gómez Velasco, Xavier. "El legítimo interés para oponerse a una solicitud de patente de invención en la jurisprudencia comunitaria andina". Foro: revista de derecho. 5 (I Semestre, 2006): 285-318.

1390-2466

http://hdl.handle.net/10644/1672

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional

Relação

Foro: revista de derecho. No. 5

Palavras-Chave #DERECHOS DE AUTOR #PROPIEDAD INDUSTRIAL #MODELOS DE PATENTES #COMUNIDAD ANDINA #JURISPRUDENCIA #COPYRIGHT #INDUSTRIAL PROPERTY #MODELS (PATENTS) #JURISPRUDENCE
Tipo

article