La Constitución económica, más allá del neoliberalismo (Tema Central)
Cobertura |
ECUADOR |
---|---|
Data(s) |
11/01/2011
11/01/2011
2007
|
Resumo |
Se analiza los principios y normas relativas a la Constitución económica del Ecuador, desde la perspectiva del Estado social y democrático de Derecho. Se realiza un estudio crítico de los derechos en los que se sustenta la intervención del Estado en la economía con especial énfasis en el de propiedad e igualdad. Adicionalmente se revisan las funciones del Estado, los órganos y facultades de los que puede valerse para cumplirlas, entre ellos, la regulación de relaciones económicas y sociales, la dirección global y planificación de la economía, la promoción y el fomento, los servicios públicos, la gestión empresaria, la actividad financiera, el régimen tributario y el presupuesto, la política crediticia y la competencia entre otras. |
Identificador |
Trujillo Vásquez, Julio César. "La Constitución económica, más allá del neoliberalismo". Foro: revista de derecho. 7 (I Semestre, 2007): 111-134 1390-2466 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional |
Relação |
Foro: revista de derecho. No. 7 |
Palavras-Chave | #DERECHO CONSTITUCIONAL #DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES #DERECHO ECONÓMICO #REGULACIÓN ECONÓMICA #CONSTITUTIONAL LAW #ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS #ECONOMIC LAW #ECONOMIC REGULATION |
Tipo |
article |