La confesión judicial en el proceso oral laboral
Contribuinte(s) |
Páez, Andrés, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR 2003 |
Data(s) |
20/10/2010
20/10/2010
2009
|
Resumo |
La crisis económica en la que se debate el planeta y de la cual el Ecuador no esta exento, ha originado una mayor conflictividad social y consecuentemente jurídica. La perdida de fuentes de empleo, es el común denominador en todas las sociedades del mundo y más en países poco desarrollados como el nuestro, lo que de hecho origina conflictos laborables, mismos que ameritan un tratamiento y una solución adecuada y principalmente rápida por parte de los administradores de la justicia. Para tal efecto, y en virtud de la trascendencia económica social que conlleva, se hace necesario que el proceso judicial utilizado para resolver la conflictividad laboral, sea el más idóneo, el más práctico, el más rápido, sin que esto signifique dejar de lado los principios y preceptos que rigen a esta materia. Por lo anotado, se hace necesario dar un tratamiento específico al proceso laboral, mismo que en el Ecuador a partir del 2003 en que se produjo la reforma, es de carácter oral, a fin de identificar sus falencias y proponer soluciones. |
Identificador |
Nuñez Landázuri, Luis Alfonso. La confesión judicial en el proceso oral laboral. Quito, 2009, 137 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Palavras-Chave | #DERECHO DEL TRABAJO #PROCEDIMIENTO ORAL #PROCEDIMIENTO LABORAL #LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
Tipo |
masterThesis |