Finanzas, cultura y poder en la comunidad Salasaca: un análisis de la experiencia del microcrédito y cooperativas indígenas


Autoria(s): Many, Gabriel
Contribuinte(s)

Terán, Juan Fernando, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

13/07/2010

13/07/2010

2006

Resumo

Este trabajo examina a los microcréditos como método para propulsar el desarrollo. A la vez, revela varios efectos de las microfinanzas sobre la pobreza, la cultura y las relaciones de poder a través de un análisis económico y etnográfico sobre los indígenas de Salasaca. Muestra que las instituciones financieras organizadas y dirigidas por otros indígenas, con el apoyo y los consejos de la comunidad internacional, exitosamente crean nuevos métodos sensibles a la cultura indígena para la distribución de créditos. Sin embargo, estos créditos no alivian la pobreza ni generan desarrollo económico y social dentro de la comunidad. Los préstamos otorgados por estas instituciones dan esperanza, pero no resultan en la creación de nuevas posibilidades para las comunidades indígenas. Además, la ampliación del acceso al crédito produce efectos corolarios negativos sobre la cultura y las relaciones de poder en la comunidad, beneficiando a los poderosos. Así, se muestra que la teoría de las microfinanzas tiene varias falencias.

This study examines microcredit as a method to propel development. At the same time, it uses economic and ethnographic analysis to reveal various other effects of microfinance on poverty, culture, and power relations in the indigenous community of Salasaca. It shows that indigenous organized and operated financial institutions, with the support and advice of the international community, successfully create new culturally sensitive methods of credit distribution. However, these loans do not reduce poverty nor do they generate economic and social development within the community. The loans given by these institutions give hope, but do not result in the creation of new possibilities for indigenous communities. Furthermore, the increased access to credit produces negative corollary effects for the culture and the power relations within the community, which benefit the powerful. Thus microfinance theory is shown to have various flaws.

Identificador

Many, Gabriel. Finanzas, cultura y poder en la comunidad Salasaca: un análisis de la experiencia del microcrédito y cooperativas indígenas. Quito, 2006, 130 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/918

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #FINANCIACIÓN #MICROEMPRESAS #CRÉDITO RURAL #SALASACAS #INDÍGENAS DEL ECUADOR
Tipo

masterThesis