El relativismo cultural desde la perspectiva de la niñez indígena y la Convención de los Derechos de los Niños
Data(s) |
15/05/2010
15/05/2010
01/03/2003
|
---|---|
Resumo |
Estamos en una época en la que se hace imprescindible un genuino y fructífero diálogo entre culturas para expandir y profundizar los consensos. Ni el universalismo debe enmascarar la brecha que existe entre diferentes percepciones sobre los derechos humanos, ni el relativismo puede enmascarar violaciones a los derechos de la niñez y adolescencia. La brecha no será acortada si la diferenciación cultural y la visibilidad de la niñez y adolescencia son negadas. |
Identificador |
Ávila, Ramiro. El relativismo cultural desde la perspectiva de la niñez indígena y la Convención de los Derechos de los Niños. En: Aportes Andinos No.5. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, marzo 2003. 5 p. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos. |
Relação |
Revista electrónica Aportes Andinos;No. 5 Emergencia de los movimientos sociales en la Región Andina; |
Palavras-Chave | #DERECHOS HUMANOS #INSTRUMENTOS INTERNACIONALES #DERECHOS DE LOS NIÑOS #PLURALISMO CULTURAL |
Tipo |
article |