Apuntes para un nuevo modelo de negociación colectiva


Autoria(s): Franco, Julio; Marcos-Sánchez, José; Benoit, Christine
Data(s)

03/05/2010

03/05/2010

01/08/2002

Resumo

La negociación colectiva se produce en un escenario dominado por el cambio y la inestabilidad. Las relaciones laborales en el ámbito de las empresas multinacionales exigen de mecanismos institucionales inéditos para el diálogo social. Prioridades de orden social como el desarrollo y bienestar de las comunidades, involucradas por la mundialización, deben ser incorporadas en los acuerdos de integración y libre comercio.

Identificador

Franco Julio, José Marcos-Sánchez, Christine Benoit. Apuntes para un nuevo modelo de negociación colectiva. En: Aportes Andinos No.3. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, agosto 2002. 8 p.

http://hdl.handle.net/10644/567

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.

Relação

Revista electrónica Aportes Andinos;No. 3

El derecho al desarrollo en condiciones de globalización;

Palavras-Chave #RELACIONES LABORALES #NEGOCIACIÓN COLECTIVA #TRANSNACIONALES #LIBRE COMERCIO #GLOBALIZACIÓN
Tipo

article