La negociación de acuerdos internacionales de inversión como instrumento para la promoción de inversiones en el Ecuador
Contribuinte(s) |
Jalkh Röbens, Gustavo, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR |
Data(s) |
13/04/2010
13/04/2010
2008
|
Resumo |
El presente trabajo ha sido concebido como un esfuerzo académico para evaluar el grado de incidencia de los convenios y otros instrumentos internacionales en materia de inversiones, particularmente aquellos suscritos por el Gobierno de Ecuador, en la estrategia por atraer inversión extranjera directa proveniente de los países con los cuales los ha suscrito. En ese sentido, como resultado de la investigación efectuada, se ha pretendido demostrar que la presencia de los acuerdos internacionales no han sido un factor determinante para la atracción de dichas inversiones, por lo que se concluye como menester la reconsideración de los fundamentos doctrinarios principales que hasta el momento han delineado las estrategias y los términos de negociación de los tales instrumentos para alcanzar, junto con las condiciones ideales de entorno, los escenarios óptimos en los cuales el Ecuador puede reembarcarse en un esfuerzo por suscribir nuevos acuerdos y renegociar los términos de convenios y otros instrumentos internacionales vigentes. |
Identificador |
Guerra Bello, Gustavo. La negociación de acuerdos internacionales de inversión como instrumento para la promoción de inversiones en el Ecuador. Quito, 2008, 105 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociaciones Internacionales y Manejo de Conflictos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Palavras-Chave | #TRATADOS #INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA #ACUERDOS DE INVERSIÓN |
Tipo |
masterThesis |