La propiedad industrial y el componente intangible de la biodiversidad


Autoria(s): Bowen Manzur, Consuelo María
Data(s)

22/03/2010

22/03/2010

01/06/1999

Resumo

El conocimiento y la tecnología constituyen el objeto jurídico de la propiedad industrial, concepto que la disciplina de la propiedad intelectual del derecho ha construido con el fin de regular el circuito económico en que la ciencia y la técnica se transforman por sí mismos en objetos sobre los que versan las relaciones sociojurídicas de propiedad. ¿Pero qué sucede cuando hablamos del conocimiento y las técnicas que han sido generadas por las culturas como las amazónicas en donde las definiciones de propiedad, comercio y tecnología son relativamente nuevas y se hallan imbricadas de nociones distintas del mundo?, más aún ¿Es posible convertir tales conocimientos y prácticas en objetos jurídicos de la propiedad industrial? En este estudio se intenta contestar estas preguntas relacionando el objeto jurídico de la propiedad industrial y los componentes intangibles de la biodiversidad.

Identificador

Bowen, Consuelo. La propiedad industrial y el componente intangible de la biodiversidad. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 1999. 152 p. Serie Magíster No. 7.

9978-19-011-2

9978-84-258-6

http://hdl.handle.net/10644/216

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional

Relação

Serie Magíster;No. 7

Palavras-Chave #DERECHO ECONÓMICO #BIODIVERSIDAD #PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS #PROPIEDAD INDUSTRIAL #CONOCIMIENTO AUTÓCTONO #PROPIEDAD INTELECTUAL #AMAZONÍA ECUATORIANA #ECUADOR
Tipo

book