El paisaje cultural como paisaje dialógico: una arquitectura hacia el futuro
Data(s) |
22/03/2012
22/03/2012
2010
|
---|---|
Resumo |
A partir de las teorías dialógicas de Mijaíl Bajtín, la Comunicación pretende demostrar que la calidad de las arquitecturas del futuro dependerá de la posibilidad de construir con ellas un paisaje cultural, definido en los términos del arquitecto Amos Rapoport, que consiga tener un valor estético, científico y ético, dialógicos. Esto, tanto respecto a las relaciones entre naturaleza y técnica como en cuanto a las posibles vinculaciones entre forma construida y comportamiento social. Los modernos algoritmos genéticos no deben escapar de esta disciplina general de evaluación dialógica, sin la cual, cualquier paisaje construido sería “automáticamente” arquitectura. Ello obliga, necesariamente, a una interacción entre disciplinas y a una formación interdisciplinar del arquitecto. |
Identificador |
1646-6756 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Edições Universitárias Lusófonas |
Palavras-Chave | #ARQUITETURA #CULTURAL LANDSCAPE #SOCIAL INTERACTION #ARCHITECTURE |
Tipo |
article |