SIG libre y estándares abiertos en soluciones verticales de gestión de emergencias
Data(s) |
23/03/2012
|
---|---|
Resumo |
La coordinación de recursos en situaciones de emergencia requiere de procedimientos y herramientas que faciliten a los distintos cuerpos operativos el acceso a la información necesaria en el menor tiempo posible para tomar mejores decisiones. Los sistemas de información geográfica de código abierto y los estándares destinados a la difusión de información geográfica se encuentran en un estado de madurez tal que permiten dar respuesta a esta este escenario, facilitando la construcción de soluciones tecnológicas adecuadas para la prevención, gestión y seguimiento de este tipo de situaciones de emergencia. Este artículo trata de compartir la experiencia en el desarrollo de un sistema de información geográfica de apoyo a la gestión de emergencias ingredado en una solución vertical de extendido uso en el ámbito nacional. Para ello, se expondrán las claves tecnológicas y funcionales del SIG, haciendo especial hincapié en las ventajas que proporciona el empleo de estándares abiertos en el intercambio y explotación de información en un contexto tan exigente |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Girona. Servei de Sistemes d'Informació Geogràfica i Teledetecció |
Relação |
VI Jornadas de SIG Libre |
Direitos |
Tots els drets reservats |
Palavras-Chave | #Sistemes d'informació geogràfica #Programari lliure #Geographic information systems #Open source software |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |