Pequeño diccionario sobre la utopía: recursos para contar una historia sobre la experiencia del proyecto redesearte paz y su vocación de intervención artística y cultural en territorios en riesgo de exclusión social
Data(s) |
2011
|
---|---|
Resumo |
Cultura, desarrollo, comunidad, territorio, arte, cohesión social, empoderamiento, desarrollo cultural comunitario, solidaridad... Todas estas palabras, todos estos términos, componen una compleja definición sobre una propuesta de transformación y futuro para contextos sociales en riesgo de exclusión. Un proyecto que es, a la vez, una red de agentes culturales, un contenedor de deseos y acciones de intervención, y un vínculo entre el arte y la cultura como motores de transformación del territorio a favor de una cultura de paz. Se trata de REDESEARTE PAZ, un proyecto que, a través de las herramientas de las prácticas artísticas contemporáneas y la cultura, genera y fortalece procesos de cohesión social. El proyecto trabaja mediante la intervención-colaboración-reflexiónacción con comunidades en peligro de marginación. El presente texto es un glosario de términos, con intención de diccionario, que trata de dibujar el amplio mapa de las acciones y los conceptos que conforman esta red; la búsqueda de una definición en la suma de todas las partes que componen la propuesta, bajo la idea de reivindicar el uso de la palabra utopía en la actualidad: recuperar esa esperanza que supone el término y a la vez compartir la experiencia de este diálogo entre el arte y la cultura propuesto por REDESEARTE PAZ a favor de la cooperación y el desarrollo Culture, development, community, territory, art, social cohesion, empowerment, community cultural development, solidarity... All these words, all these terms, form a complex definition of a proposal of change and future for social contexts at risk of exclusion. A project that is at once a network of cultural agents, a container of intervention desires and actions, and a link between art and culture as elements of territorial transformation to a culture of peace. That is REDESEARTE PAZ, a project that, through the tools of contemporary artistic practices and culture, generates and strengthens social cohesion processes. The project involves intervention-collaboration-reflection-action with communities at risk of being marginalized. This text is a glossary of terms or a dictionary that attempts to describe the large map of actions and concepts that make up this network. It is the search for a definition of the sum of all the parts that make up the proposal, with the idea of reclaiming the use of the word utopia in the present: regaining the hope inherent in the meaning of the term and sharing the experience of this dialogue between art and culture proposed by REDESEARTE PAZ for cooperation and development |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Mestres Vila, À. (2011). Pequeño diccionario sobre la utopía: recursos para contar una historia sobre la experiencia del proyecto redesearte paz y su vocación de intervención artística y cultural en territorios en riesgo de exclusión social. A 'Ware'leku núm. 1'. Girona: Universitat. [Consulta: 27 febrer 2012]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/4033 2014-4571 DL Gi.1366-2011 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Girona. Laboratorio Iberoamericano de Investigación e Innovación en Cultura y Desarrollo; Universidad Tecnológica de Bolívar |
Relação |
Ware'leku núm. 1 |
Direitos |
Tots els drets reservats |
Palavras-Chave | #Cooperació cultural #Intellectual cooperation |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |