Inverting the pyramid of needs : Positive psychology???s new order for labor success


Autoria(s): Cabanas D??az, Edgar; S??nchez Gonz??lez, Jos?? Carlos
Data(s)

26/05/2016

26/05/2016

2016

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

Invirtiendo la pir??mide de las necesidades: la psicolog??a positiva y la nueva l??gica del ??xito laboral. Antecedentes: los psic??logos positivos defienden haber demostrado una relaci??n causal entre la felicidad y el ??xito en la vida, siendo la primera la raz??n de por qu?? hay gente a la que le va mejor que a otra, especialmente en el ??mbito del trabajo. M??todo: analizamos el papel que juegan los repertorios y las t??cnicas de la felicidad de los psic??logos positivos en el ??mbito laboral actual. Resultados: los repertorios y t??cnicas de los psic??logos positivos no solamente satisfacen las nuevas demandas laborales surgidas en las ??ltimas d??cadas a ra??z de las transformaciones en las nociones de ???trabajo??? y ???trabajador???, sino que tambi??n introducen una l??gica completamente nueva de la construcci??n de la subjetividad de los trabajadores, de acuerdo con la cual la felicidad deviene en un estado psicol??gico necesario que todo trabajador debe alcanzar y desarrollar con el fin de tener ??xito. Discusi??n: esta l??gica emergente, sin embargo, no se circunscribe ??nicamente al mundo laboral, sino que es s??ntoma de un fen??meno econ??mico y cultural m??s amplio.

Identificador

p. 112-113

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/4299.pdf

http://hdl.handle.net/11162/118361

Idioma(s)

eng

Relação

Psicothema. Oviedo, 2016, v. 28, n. 2 ; p. 107-113

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicolog??a industrial #necesidad #actitud hacia el trabajo #trabajador #??xito profesional #bienestar
Tipo

Art??culo de revista