Ense??ando y aprendiendo a escribir en la universidad : cuando los revisores son los compa??eros


Autoria(s): Mart??nez Lorca, Manuela; Zabala Ba??os, Mar??a del Carmen
Data(s)

20/01/2016

20/01/2016

2015

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se muestran los beneficios que estudiantes y profesores universitarios pueden conseguir al hacer uso de la revisi??n intergrupos, en la ense??anza y aprendizaje de la escritura acad??mica en la Educaci??n Superior. Se presentar una experiencia de innovaci??n docente aplicada a los 43 estudiantes de 1?? de Grado de Logopedia de la UCLM para aprender y ense??ar la escritura acad??mica. Se combina la evaluaci??n colaborativa interpares con la revisi??n del profesor y se aplica una r??brica para evaluar diferentes aspectos del texto. Los resultados muestran que la metodolog??a favorece la revisi??n continua del texto repercutiendo favorablemente en su calidad final. Las sugerencias entre iguales se dirigen mayoritariamente a la supervisi??n de los aspectos formales mientras que las de los profesores aluden a los aspectos de contenido, pragm??ticos (coherencia y cohesi??n del texto). Obtienen una mayor ratio de aceptaci??n las sugerencias de los iguales.

Identificador

p. 120-123

1887-4592

http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/926/pdf_1

http://hdl.handle.net/11162/114616

Idioma(s)

spa

Relação

Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2015, v. 13, n.3 ; p. 105-124

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain

Palavras-Chave #escritura #evaluaci??n #innovaci??n pedag??gica #competencia comunicativa
Tipo

Art??culo de revista