La elecci??n de estudios superiores universitarios en funci??n de la modalidad de estudios, la nota media y el g??nero
Data(s) |
15/12/2015
15/12/2015
2015
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n El objetivo del presente estudio es evaluar la influencia que tienen la modalidad de estudios, las calificaciones acad??micas y el g??nero en la elecci??n de titulaci??n sin limitaciones de tipo econ??mico, de nota de corte o familiar. Participaron en esta investigaci??n 1.164 estudiantes de Granada (Espa??a), con edades comprendidas entre los 17 y los 30 a??os (M = 18,24 a??os; DT = 1,258), presentando errores muestrales del 0,02 en el total de la muestra y por estratos del 0,03 para Bachillerato y 0,04 para Ciclos Formativos. Se utiliz?? un dise??o de car??cter cuantitativo descriptivo de tipo transversal, mediante un estudio relacional para analizar el grado de dependencia entre las variables estudiadas. Como conclusi??n principal se constata la influencia que tienen la modalidad de estudios, las calificaciones y el g??nero en la elecci??n de titulaci??n sin limitaci??n; as??, ellas se postulan en grados de Ciencias de la Salud y Sociales con notas m??s altas, mientras que ellos prefieren titulaciones m??s t??cnicas con peores calificaciones. |
Identificador |
p. 24-25 0212-6796 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Magister : revista de formaci??n del profesorado e investigaci??n educativa. Oviedo, 2015, v. 27, n. 1; p. 18-25 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #t??tulo universitario #elecci??n de estudios #alumno #diferencia de sexo #tipo de formaci??n #rendimiento |
Tipo |
Art??culo de revista |