Presupuestos socio-educativos para la implantaci??n de las escuelas de americanos y las sociedades de instrucci??n en Galicia


Autoria(s): Pe??a Saavedra, Vicente
Data(s)

09/12/2015

09/12/2015

1983

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

La agrupaci??n en Instituciones privadas que persiguen la potenciaci??n de la labor pedag??gica en sus diversos niveles prolifera durante el ??ltimo cuarto del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX. Existen varios motivos: el conocimiento de las deficiencias educativas existentes, el desajuste entre lo legislado y su aplicaci??n pr??ctica y la desconfianza generalizada acerca de la operatividad del Estado en materia instructiva. Galicia (como el resto de Espa??a) contar?? durante este per??odo con fundaciones educativas espec??ficas que conf??an en la formaci??n cultural del pueblo como dispositivo del cambio social. Se estudian los factores que, directa o indirectamente, contribuyeron a la formaci??n e implantaci??n de un tipo peculiar de Instituciones: las Escuelas de Americanos y las Sociedades Gallegas de Instrucci??n. Se proporciona una definici??n gen??rico-descriptiva de este tipo de Instituciones y se analizar posteriormente aquellas razones que indujeron y motivaron su aparici??n en Galicia.

Identificador

Bibliograf??a a pie de p??gina

0212-0267

http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6545/6543

http://hdl.handle.net/11162/114083

Idioma(s)

spa

Relação

Historia de la educaci??n : revista interuniversitaria. Salamanca, 1983, n. 2 ; p. 359-369

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain

Palavras-Chave #historia de la educaci??n #asociaci??n cultural #fondos privados #emigrante #necesidad de educaci??n #Galicia
Tipo

Art??culo de revista