Repercusiones de la revoluci??n ideol??gica y cient??fica del ??ltimo tercio del siglo XIX en las innovaciones educativas de la Instituci??n Libre de Ense??anza
Data(s) |
26/11/2015
26/11/2015
1983
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n En 1868 arranca un proceso de renovaci??n educativa, que se inscribe en un marco m??s ancho de renovaci??n social. La simiente ideol??gica para ese movimiento renovador estaba ya echada a partir del viaje de Sanz del R??o a Alemania en 1848. Una de las materializaciones institucionales primeras de ese estilo renovador ser?? sin duda la Instituci??n Libre de Ense??anza, que se convertir?? r??pidamente en el elemento punta y de vanguardia de todo lo que pueda relacionarse con las innovaciones educativas. Su fundaci??n y objetivos se inscriben en lo m??s denso, rico y profundo del contexto cultural espa??ol del ??ltimo tercio del XIX. El neohumanismo krausista, el liberalismo constitucionalista de los 80 y las relaciones con la filosof??a pol??tica del socialismo constituyen los ingredientes m??s fuertes del caldo ideol??gico y pol??tico del institucionismo. |
Identificador |
Bibliograf??a a pie de p??gina 0212-0267 http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6554/6552 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Historia de la educaci??n : revista interuniversitaria. Salamanca, 1983, n. 2 ; p. 209-215 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
Palavras-Chave | #historia de la educaci??n #ideolog??a #innovaci??n pedag??gica #ambiente cultural #corriente pedag??gica |
Tipo |
Art??culo de revista |