La privatizaci??n de la educaci??n p??blica : una tendencia en Espa??a : un camino encubierto hacia la desigualdad
Data(s) |
09/10/2015
09/10/2015
2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Monogr??fico con el t??tulo: "Nuevas formas, nuevos actores y nuevas din??micas de la privatizaci??n en educaci??n??? T??tulo, resumen y palabras clave tambi??n en ingl??s Se parte de la idea de que la escuela p??blica ha servido para cohesionar una sociedad compleja y multicultural, compensando las desigualdades que el capitalismo comosistema econ??mico-social genera en si mismo. Las referencias neoliberales y neoconservadoras como postulados b??sicos de la pol??tica educativa actual nos llevan a una oleada de privatizaci??n de la educaci??n p??blica. Por ello, se analizan estos procesos de privatizaci??n, estudiando no solamente aquellos que son claramente visibles (ex??genos), como la financiaci??n de los colegios concertados y la subcontrataci??n de colegios, sino tambi??n los encubiertos (end??genos) que, desde la consideraci??n de que las pr??cticas privadas son m??s eficientes que las p??blicas, tratan de incorporar a la escuela p??blica dise??os, m??todos y pr??cticas del sector privado. La nueva gesti??n p??blica con sus sistemas de control y evaluaci??n, la autonom??a controlada, la publicaci??n de resultados, la elecci??n de centros con distritos ??nicos, la potenciaci??n de la autoridad el director por encima de los ??rganos colegiados de los centros, as?? como los recortes y la disminuci??n en la financiaci??n en los centros p??blicos representan actuaciones que poco a poco est??n produciendo un da??o en la l??nea de flotaci??n de la escuela p??blica, entendida como compensadora, laica, democr??tica y comprensiva. |
Identificador |
p. 77-79 1989-639X http://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/42426/24351 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Profesorado : revista de curriculum y formaci??n del profesorado. Granada, 2012, v. 16, n. 3 ; p. 82-109 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
Palavras-Chave | #ense??anza p??blica #ense??anza privada #escuela p??blica #escuela privada #pol??tica de la educaci??n #acceso a la educaci??n #fondos privados #igualdad de oportunidades |
Tipo |
Art??culo de revista |