An??lisis de la tasa de rendimiento de la educaci??n superior en Espa??a


Autoria(s): Castro N????ez, Rosa Bel??n; Fern??ndez Mart??nez, Pascual; Mart??n Barroso, V??ctor
Data(s)

02/10/2015

02/10/2015

2015

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

La Teor??a del capital humano considera la educaci??n un bien de inversi??n: los individuos que invierten en educaci??n, ver??n incrementada su productividad, traduci??ndose en un aumento de sus rentas procedentes del trabajo. Se eval??a la tasa de rendimiento asociada a la educaci??n superior en Espa??a. Se emplea la Muestra Continua de Vidas Laborales que contiene la vida laboral correspondiente a m??s de 1,2 millones de personas residentes en Espa??a. Supone una ventaja frente a los estudios emp??ricos previos, dado el tama??o de la muestra y la gran cantidad de informaci??n disponible. Para la estimaci??n de la tasa de rendimiento se usa el modelo propuesto por Mincer (1979) utilizando M??nimos Cuadrados Ordinarios y Regresi??n cuant??lica. Se distingue por g??nero, tama??o de empresa y sector de actividad. Los resultados muestran que el salario percibido por los trabajadores/as con educaci??n superior es de aproximadamente un 60% superior que del resto.

Identificador

p. 118-120

1988-592X (electr??nico)

http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos370/04castroesp.pdf?documentId=0901e72b81ea088f

http://hdl.handle.net/11162/113100

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educaci??n. Madrid, 2015, n. 370, octubre-diciembre; p. 96-120

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #inversi??n #medida del rendimiento #salario #nivel de ense??anza #costo de la educaci??n #an??lisis de costo-beneficio
Tipo

Art??culo de revista