Educaci??n f??sica y protecci??n a la infancia en la I Restauraci??n (1875-1931) : regulaciones laborales e instituciones complementarias escolares


Autoria(s): Galera, Antonio David
Data(s)

09/07/2015

09/07/2015

01/06/2015

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

El art??culo describe la situaci??n de los menores de edad entre 1875 y 1931 y las medidas que se adoptaron en Espa??a con una serie de regulaciones administrativas. La finalidad conjunta era la de proteger la salud y la integridad f??sica y moral de los menores de edad de origen humilde, tanto en el ??mbito laboral, al que pod??an acceder desde los 10 a??os cumplidos, como en el ??mbito familiar o social; muchas de estas regulaciones se concretaron en organizaciones y actividades de apoyo escolar, pues era en la Escuela donde los maestros observaban graves deficiencias carenciales de los escolares que afectaban a su asistencia y aprovechamiento. Se expone como estas organizaciones y actividades, que se denominaron gen??ricamente ???instituciones complementarias??? de la Escuela, ten??an en la educaci??n f??sica y en la actividad corporal sus ejes de intervenci??n preferente, cuando no exclusiva.

Identificador

p. 28-37

989-5909

http://revista.muesca.es/index.php/articulos13/329-educacion-fisica-y-proteccion-a-la-infancia

http://hdl.handle.net/11162/112022

Idioma(s)

spa

Relação

Cab??s. Torrelavega, 2015, n. 13, junio ; 37 p.

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain

Palavras-Chave #educaci??n f??sica #historia de la educaci??n #interacci??n social #protecci??n a la infancia #trabajo del ni??o #Espa??a
Tipo

Art??culo de revista