Factores asociados a la brecha regional del rendimiento espa??ol en la evaluaci??n PISA
Data(s) |
18/06/2015
18/06/2015
2014
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Se estudian las diferencias de rendimiento entre las comunidades espa??olas que ampliaron muestra en la evaluaci??n PISA 2012, identificando dos bloques de comunidades con altas y bajas puntuaciones en el conjunto de competencias evaluadas. Ambos bloques se corresponden geogr??ficamente con territorios del norte y sur del pa??s. Partiendo de un conjunto de indicadores regionales de tipo socioecon??mico y educativo que correlacionan con el rendimiento, se caracterizan las comunidades de cada bloque a partir de las diferencias de medias en cada indicador y se valora su significaci??n a trav??s de m??todos bootstrap. Los resultados muestran que, en relaci??n a la brecha regional de rendimiento, los factores ex??genos de car??cter socioecon??mico y cultural juegan un papel m??s relevante que los recursos destinados a la educaci??n o las caracter??sticas del sistema educativo auton??mico consideradas en el an??lisis. |
Identificador |
p. 407-409 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RIE : revista de investigaci??n educativa. Barcelona, 2014, vol. 32, n. 2 ; p. 393-410 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Palavras-Chave | #evaluaci??n #rendimiento #Espa??a #desigualdad regional |
Tipo |
Art??culo de revista |