Investigaci??n y docencia : escenarios y senderos epistemol??gicos para la evaluaci??n de la educaci??n superior
Data(s) |
28/04/2015
28/04/2015
2015
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Desde la perspectiva epistemol??gica, se debe abordar el concepto que vincula ense??anza e investigaci??n, ampliando la reflexi??n sobre la mejora de la calidad de la educaci??n superior. En el campo de los conocimientos pedag??gicos se exige una base de investigaci??n y reflexi??n, focalizando en el curr??culo, los procesos de ense??ar y aprender y su dimensi??n de calidad. Esa perspectiva incide fuertemente en la concepci??n de docencia y en los saberes necesarios para su ejercicio. Tambi??n debe ser objeto de preocupaci??n pol??tica pues implica la revisi??n de culturas, visiones e intereses corporativos consolidados a trav??s de la tradici??n. Recurrir a la investigaci??n-acci??n como herramienta para la producci??n de conocimientos acerca de las pr??cticas de ense??ar y aprender en la universidad puede ser una significativa estrategia que altere la ecuaci??n usual de investigar sobre los profesores para hacerlo con los profesores. |
Identificador |
p. 92-93 1887-4592 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2015, v. 13, n.1, enero-abril; p. 79-94 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
Palavras-Chave | #universidad #pr??ctica pedag??gica #investigaci??n #calidad de la educaci??n #pol??tica de la educaci??n |
Tipo |
Art??culo de revista |