Museos y la integraci??n de refugiados en el Reino Unido
Data(s) |
10/04/2015
10/04/2015
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Se trata de parte de una investigaci??n doctoral que examina los beneficios sociales, personales y psicosociales que los refugiados pueden derivar de las pr??cticas educativas de museos en el Reino Unido. M??s espec??ficamente el estudio investiga c??mo los museos pueden fomentar la integraci??n de los refugiados, contribuyendo a la eliminaci??n de barreras derivadas de la falta de competencias ling????sticas y culturales. Con este fin, se analiza el trabajo realizado por el Sainsbury Centre for Visual Arts con refugiados reasentados a trav??s del Gateway Protection Programme, un esquema gestionado por el Home Office (Ministerio del Interior) y ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).Se considera el museo como un ambiente de aprendizaje de libre elecci??n para demostrar c??mo los museos pueden contribuir a desarrollar nuevos conocimientos y habilidades. M??s concretamente, el proyecto explora c??mo las colecciones de museos pueden estimular narrativas subjetivas acerca del proceso de integraci??n, contribuyendo a adquirir habilidades culturales y ling????sticas. Los datos recogidos proceden de una amplia gama de metodolog??as cualitativas de investigaci??n, que incluyen la observaci??n participante en talleres y el an??lisis de las respuestas creativas a los objetos. Como consecuencia de la participaci??n en dichas actividades, los participantes demuestran avances importantes en sus competencias ling????sticas y culturales. |
Identificador |
p. 60-65 2259-7592 (electr??nico) |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educaci??n art??stica : revista de investigaci??n. Valencia, 2013, n. 4; p. 49-65 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Palavras-Chave | #did??ctica del museo #integraci??n cultural #barrera ling????stica #Reino Unido #inmigrante |
Tipo |
Art??culo de revista |