Mejora de la capacidad de planificaci??n cognitiva del alumnado de primer curso de Educaci??n Secundaria Obligatoria
Data(s) |
19/03/2015
19/03/2015
2015
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n En este estudio se utiliza la met??fora y la aplicaci??n de la teor??a PASS para lograr una mejora de la capacidad de planificar y de las funciones ejecutivas del alumnado de 1.?? de ESO. Asimismo, se analiza si existe relaci??n entre las variables sociofamiliares y culturales de los estudiantes, con su rendimiento acad??mico y su planificaci??n. Metodol??gicamente, se han combinado 2 dise??os: uno cuasiexperimental, estableciendo un grupo experimental y uno control, de 59 y 57 j??venes, para comprobar la mejora de la planificaci??n tras 12 sesiones aplicando la met??fora y siguiendo los postulados de la teor??a PASS, y otro transversal para analizar la relaci??n entre la planificaci??n, las variables sociofamiliares y culturales, y las de rendimiento (N = 116). Los resultados constatan una mejora significativa del grupo experimental frente al control respecto a la capacidad de planificaci??n despu??s de la intervenci??n. Tambi??n, que existe relaci??n entre el trabajo del padre y la implicaci??n en los estudios de los j??venes, as?? como el control paterno y la planificaci??n del alumnado. Se concluye que la estimulaci??n cognitiva es efectiva y que existe una asociaci??n estad??sticamente significativa entre el entorno socioecon??mico y las relaciones familiares, y el rendimiento y la planificaci??n de los estudiantes |
Identificador |
p. 16-17 0210-2773 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula abierta. Oviedo, 2015, vol. 43, n?? 1; p. 9-17 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #capacidad cognitiva #rendimiento comparado #intervenci??n #alumno #ense??anza secundaria |
Tipo |
Art??culo de revista |