Bolonya i la Pedagogia residual
Data(s) |
23/03/2015
23/03/2015
2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Se trata el nuevo grado de Pedagog??a de la Universidad de Barcelona, dise??ado en el marco de la profunda y controvertida reestructuraci??n de la oferta universitaria que ha supuesto el llamado ??proceso Bolonia?? (Espacio Europeo de Educaci??n Superior). Se trata de explicar por qu?? se agravar?? la tendencia de que este t??tulo se nutra de alumnos de en??sima opci??n. Se cuestionan tambi??n las salidas profesionales que se adjudican al grado, y en este caso, su fundamentaci??n epistemol??gica. Finalmente, se analizan algunos aspectos del proceso de elaboraci??n y contenido resultante del plan de estudios: la perversi??n corporativista y la voluntad aut??rquica o endog??mica. Se trata de una cr??tica al grado de Pedagog??a y no a la Pedagog??a misma: precisamente la tesis del art??culo es que este grado lo que consigue es degradar la propia Pedagog??a en convertirla, de hecho, en una oferta profesionalmente y epistemol??gicamente residual. |
Identificador |
p. 233 0214-7351 http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/download/186893/241879 |
Idioma(s) |
cat |
Relação |
Temps d'educaci??. Barcelona, 2009, n. 37 ; p. 219-234 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Palavras-Chave | #estudios universitarios #estudiante universitario de primer ciclo #convergencia de sistemas educativos #programa de estudios |
Tipo |
Art??culo de revista |