El uso de Twitter como herramienta para la ense??anza universitaria en el ??mbito de las ciencias sociales : un estudio de caso desde la Historia Econ??mica
Data(s) |
18/11/2014
18/11/2014
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n El creciente uso de las redes sociales entre los universitarios propicia la posibilidad de que los docentes utilicen estas herramientas para lograr alcanzar los objetivos marcados en el Espacio Europeo de Educaci??n Superior. En este sentido, Twitter aparece como un medio altamente vers??til y compatible con la educaci??n en competencias, tal y como demuestra la literatura al respecto. Se describe la metodolog??a y se discuten los resultados de tres experiencias realizadas durante el curso 2011-2012 en la Facultad de Econom??a y Empresa de la Universidad de Oviedo, en las cuales se utiliz?? Twitter para debatir sobre la crisis econ??mica actual. Los indicadores obtenidos sirven para concluir que este servicio de microblogging es una herramienta id??nea no solo para la docencia de Historia econ??mica sino tambi??n para el resto de ciencias sociales |
Identificador |
p. 339-344 1138-9737 http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/10233/10667 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Teor??a de la educaci??n : educaci??n y cultura en la sociedad de la informaci??n. Salamanca, 2013, vol. 14, n. 2 ; p. 316-345 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnolog??as #medios de comunicaci??n de masas #tecnolog??a de la informaci??n #ciencias sociales |
Tipo |
Art??culo de revista |