El valor de las creencias y su incidencia cultural en una sociedad cient??fico-t??cnica
Data(s) |
23/07/2014
23/07/2014
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Se vive en la sociedad de la sobrevaloraci??n cient??fica y t??cnica, por entender que la ciencia es sin??nimo de precisi??n, verdad, e incluso infalibilidad. Sin embargo el saber y la verdad son m??s amplios que la ciencia. Esta importancia dada a la ciencia, as?? como el conflicto entre la raz??n y la fe, han conducido, a ciertos sectores de la sociedad, a una minusvaloraci??n de las creencias, sobre todo religiosas. Esta infravaloraci??n religiosa, mayor a??n entre los j??venes, ha causado un pasotismo o rechazo a los conocimientos religiosos, al ser estos considerados como vivencias ??ntimas, como algo ancestral e innecesario, o incluso perjudicial, para el bienestar personal y el progreso social. Tal ignorancia religiosa ha derivado en un analfabetismo cultural, por cuanto las creencias son inseparables de la cultura y la cultura occidental est?? impregnada de la religi??n cristiana: arte, costumbres, ritos, fiestas, valores, etc. |
Identificador |
p. 99-101 0210-9581 http://hdl.handle.net/11162/103607 EC R-450 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de ciencias de la educaci??n. Madrid, 2013, n. 233, enero-marzo ; p. 85-101 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #religi??n #educaci??n cristiana #creencia #tecnolog??a |
Tipo |
Art??culo de revista |