Prevenci??n de disfon??as funcionales en el profesorado universitario : tres niveles de acci??n preventiva
Data(s) |
19/06/2014
19/06/2014
2014
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Las disfon??as funcionales son frecuentes entre el profesorado, lo que plantea la necesidad de llevar a cabo una intervenci??n preventiva a nivel universitario. La disfunci??n vocal puede tener un efecto negativo en la carrera profesional de los profesores. En la primera parte se plantea el problema, y para ello se revisan datos relacionados con la epidemiolog??a; tambi??n se describe la carga vocal y el proceso de instauraci??n de una disfon??a en el profesor universitario. Todos estos datos conducen a la justificaci??n del reconocimiento de la disfon??a funcional del profesor como una enfermedad profesional y al dise??o de acciones preventivas en la universidad. En la segunda parte se plantean actuaciones preventivas en tres niveles: el nivel conceptual, que ofrece una base sobre el funcionamiento y la higiene vocal; el nivel procedimental, centrado en la ense??anza de la t??cnica vocal (posici??n, respiraci??n, relajaci??n, resonancia, vocalizaci??n, etc.), y el nivel ecol??gico, ocupado en el uso de la voz en el aula. A partir de estudios recientes y de la propia experiencia del autor como formador del Instituto de Ciencias de la Educaci??n (ICE) de la Universidad de Oviedo en la prevenci??n de disfon??as en programas de formaci??n inicial y permanente, se concluye que las acciones preventivas que integran acciones del nivel ecol??gico son m??s eficaces |
Identificador |
p. 14 0210-2773 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula abierta. Oviedo, 2014, vol. 42, n. 1; p. 9-14 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #profesor #ense??anza superior #modo de hablar #prevenci??n #enfermedad profesional |
Tipo |
Art??culo de revista |