El ocio y los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de enfermería


Autoria(s): López Alonso, Ana Isabel; López Aguado, Mercedes; González Millán, Ismael; Fernández Martínez, María Elena
Data(s)

21/03/2014

21/03/2014

2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analiza la relación establecida entre percepción de tiempo libre y ocio y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios. Para ello se realiza una investigación por encuesta en la que participan 210 alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de León. La hipótesis de partida es que los estudiantes que presentan un enfoque de aprendizaje predominantemente profundo percibirán disponer de menos tiempo de ocio que aquellos que presentan un enfoque más superficial, debido al carácter competidor de ambas actividades. Para recoger la información se ha utilizado la encuesta Tiempo Libre y Ocio (ETLO) y el cuestionario sobre Procesos de Estudio en su versión reducida de dos factores (R-CPE-2F).

Identificador

p. 66-70

1989-9106

http://revistas.um.es/rie/article/view/rie.30.1.111581/140081

http://hdl.handle.net/11162/101105

Idioma(s)

spa

Relação

RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2012, vol. 30, n. 1 ; p. 53-70

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain

Palavras-Chave #enfermería #tiempo libre #aprendizaje #sexo #actividades recreativas
Tipo

Artículo de revista