Etica e formazione del soggetto nel tempo delle Nanotecnologie.


Autoria(s): Gramigna, Anita; Sancén Contreras, Fernando
Data(s)

10/01/2014

10/01/2014

2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La ciencia determina nuestra cosmovisión, y con ello incide en el comportamiento individual y colectivo porque forma también los valores y las costumbres de toda la sociedad. Ésta tiene que ver con todo lo que se refiere a lo real en cuanto que nos proporciona el inmenso poder de contribuir a la construcción y al cambio de todo lo que nos rodea. El nexo entre saber y poder que aquí se vislumbra, nos conduce a la relación Ciencia-Ética: en la medida en que esta última se refiere al actuar de los seres humanos, tal nexo viene determinado por el conocimiento y en consecuencia, está en estrecha relación con la educación. Así, la relación ciencia-sociedad, que de inmediato se presenta como intrínsecamente dinámica, gira en torno al conocimiento humano, impacta a la educación y se expresa en la acción; ahí interpretamos y transformamos al mundo, y por tanto se refiere ineludiblemente a la ética. Este ensayo representa el reporte parcial de una investigación más amplia -cuyos resultados serán publicados en un volumen todavía por definirse- sobre el tema de la ética en relación con la formación de los nuevos saberes que está aportando la ciencia de última generación.

Identificador

Bibliografía a pie de página

0212-3169

http://hdl.handle.net/11162/98604

Idioma(s)

ita

Relação

Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma de Mallorca, 2011, n. 22 ; p. 55-71

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciencias aplicadas #sociedad #ética #valor #ciencias tecnológicas
Tipo

Artículo de revista