Development of different spatial frames of reference for orientation in small-scale environments
Data(s) |
31/12/2013
31/12/2013
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Antecedentes: estudios previos muestran una transición durante el desarrollo en las estrategias que los niños utilizan para orientarse, aunque no hay consenso en la edad de inicio para emplear conjuntamente estrategias alocéntricas y egocéntricas en entornos a pequeña escala. Método: niños de 6-10 años y adultos fueron entrenados para encontrar un objeto escondido en un laberinto radial ubicado en una maqueta que mantiene una relación constante con los marcos de referencia proporcionados por la habitación experimental y por el participante (experimento 1), y en una situación de inconsistencia entre el marco de referencia del entorno a pequeña escala y los de la habitación y el sujeto (experimento 2). Resultados: cuando los marcos de referencia de la habitación y el sujeto entran en conflicto con el del espacio manipulativo, la ejecución empeora respecto a una situación en que múltiples marcos de referencia cooperan para localizar la meta. Desde los 10 años los niños usan la información del espacio manipulativo, tanto las claves que rodean al laberinto como la geometría de dicho entorno. Conclusiones: durante el desarrollo los niños adquieren nuevas habilidades espaciales y mayor flexibilidad en el uso conjunto de marcos de referencia egocéntricos y alocéntricos en entornos a pequeña escala. |
Identificador |
p. 474-475 0214-9915 |
Idioma(s) |
eng |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2013, v. 25, n. 4; p. 468-475 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #percepción del espacio #niño #evaluación #desarrollo mental #investigación experimental |
Tipo |
Artículo de revista |