Madame Bovary y el proceso judicial contra Flaubert : implicaciones de la libertad en el arte, la filosofía y el derecho


Autoria(s): Patiño Gutiérrez, Carlos
Data(s)

16/12/2013

16/12/2013

2013

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Análisis de la obra de Gustave Flaubert "Madame Bovary", desde el punto de vista de la moral y el derecho existentes en la Europa de mitad del siglo XIX. Se examina el proceso judicial sufrido por el autor a partir de la publicación de la obra en 1856, y se reflexiona sobre las implicaciones del arte, la moral, la libertad y la modernidad en el mundo jurídico

Identificador

p. 99

1988-8430

http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/r18/06.pdf

http://hdl.handle.net/11162/98341

Idioma(s)

spa

Relação

Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. Trujillo (Cáceres); Miajadas (Cáceres), 2013, Año VI, n. 18, septiembre; p. 76-100

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Palavras-Chave #novela #historia de la literatura
Tipo

Artículo de revista