Norms for the Spanish version of the Eating Disorders Examination Questionnaire (S-EDE-Q)
Data(s) |
25/11/2013
25/11/2013
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Antecedentes: este estudio presenta datos normativos de la versión española del Eating Disorders Examination Questionnaire (S-EDE-Q) para adolescentes y adultos jóvenes de ambos géneros en España. Método: una muestra de 1.543 varones y mujeres de 12 a 21 años completaron el S-EDE-Q. Resultados: se presentan medias, desviaciones típicas, significación clínica y percentiles para las cuatro escalas y para la puntuación global por grupos de edad y género. Se aportan datos de ocurrencia de dieta, sobreingesta y conductas compensatorias por grupos de edad y género. Las mujeres obtuvieron puntuaciones más altas en todas las subescalas e informaron de más sintomatología específica de trastornos alimentarios que los varones. Los adultos obtuvieron puntuaciones más altas en las subescalas Restricción alimentaria y Preocupación por la figura e informaron de más restricción, episodios de sobreingesta y abuso de diuréticos que los adolescentes. Conclusiones: estos resultados pueden ser de utilidad para la interpretación de puntuaciones del S-EDE-Q de varones y mujeres adolescentes y jóvenes en países de habla hispana. Palabras clave: EDE-Q, versión española, datos normativos, adolescentes, jóvenes. |
Identificador |
p. 113-114 0214-9915 |
Idioma(s) |
eng |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2013, v. 25, n. 1; p. 107-114 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #escala de actitud #trastorno de la conducta #hábito alimentario #adolescente #joven adulto #lengua española #psicometría |
Tipo |
Artículo de revista |