Claves neurocientíficas de la enseñanza y el aprendizaje
Data(s) |
18/11/2013
18/11/2013
2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: “La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación". El conocimiento que nos proporciona la neurociencia sobre el modo en que el cerebro registra y almacena la información, nos permite identificar los procedimientos más eficaces para conseguir una enseñanza de calidad. Si la práctica repetida es esencial para establecer hábitos motores y mentales, el conocimiento semántico requiere comparación y contraste entre informaciones diferentes. Ello pone en juego al hipocampo, una estructura del cerebro crítica para establecer memorias flexibles y relacionales. Evocar explícitamente, es decir, verbalmente o por escrito, los recuerdos es el mejor modo de reforzar y garantizar el aprendizaje. |
Identificador |
p. 17 1886-5097 http://ntic.educacion.es/cee/revista/n1/pdfs/RPE_DIC2012_03Morgado.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Participación educativa. Madrid, 2012, segunda época, n. 1 extraordinario, diciembre ; p. 15-17 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #memoria #proceso cognitivo #cerebro #neurología #semántica |
Tipo |
Artículo de revista |