La evaluación de la competencia social y ciudadana en ciencias sociales al finalizar las etapas de Primaria y Secundaria


Autoria(s): Miralles Martínez, Pedro; Gómez Carrasco, Cosme Jesús; Monteagudo Fernández, José
Data(s)

28/03/2014

28/03/2014

2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El objetivo de este trabajo es analizar cómo los docentes evalúan la competencia social y ciudadana al finalizar las etapas de Primaria y Secundaria a través de los exámenes. Para conseguir esta cuestión se han analizado las programaciones docentes de ambas etapas educativas, así como 111 exámenes de tercer ciclo de Educación Primaria y 120 exámenes de 4º de ESO en varios colegios e institutos de la Región de Murcia. Esta investigación se ha centrado en la tipología de preguntas, contenidos y capacidades cognitivas que se le exigen conocer a los alumnos en las pruebas escritas. Con el resultado de Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales, Geografía e Historia a la competencia social y ciudadana dictada por el currículo y las distintas programaciones didácticas dista bastante de lo que se refleja en los exámenes que tienen que superar los alumnos.

Identificador

p. 29-30

978-84-96723-34-4

0213-7771

http://hdl.handle.net/11162/101314

Idioma(s)

spa

Relação

Investigación en la escuela. Sevilla, 2012, n. 78 ; p. 19-30

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #investigación #destrezas básicas #ciencias sociales #participación #instrumento de medida #sistema de exámenes
Tipo

Artículo de revista