Los Pacientes Virtuales en la Educación de los Profesionales de la Salud.


Autoria(s): Borda Medina, Ricardo Adolfo; Norcini, John J.
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2012

13/12/2012

Resumo

Monográfico con el título: 'La Docencia en Ciencias de la Salud'. Resumen basado en el de la publicación

Los pacientes virtuales (PV) son programas de ordenador que simulan a un paciente real y están diseñados para la formación y evaluación del razonamiento clínico. Ofrecen un medio seguro para el aprendizaje de los estudiantes, se utilizan en evaluación sumativa y se requiere de 6-9 casos para que la evaluación tenga validez. El diseño del PV determina el tipo de evaluación que se realiza. Se presentan dos experiencias exitosas en la aplicación de esta tecnología, existiendo un banco de la Comunidad Europea, eVIP, donde se encuentran aproximadamente 340 casos que se pueden repotenciar de acuerdo a las necesidades de la institución o país. Los pacientes electrónicos virtuales son complejos de diseñar, lo que conlleva a un alto costo para su desarrollo, pero se describe el proceso rápido y menos dispendioso que construir un paciente virtual.

Identificador

p. 208

1887-4592

http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/470/322

http://hdl.handle.net/11162/95505

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 201-209

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #medicina #razonamiento #solución de problemas #método deductivo #pensamiento lógico #evaluación #logical educativo
Tipo

Artículo de revista