La interculturalidad en el aprendizaje de español en Brasil.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2012
03/12/2012
|
---|---|
Resumo |
Incluye anexos Se asocia el concepto de cultura a la educación y, particularmente, al aprendizaje de lenguas. La idea es llevar al alumno a percibir que el conocimiento de las identidades culturales extranjerasdeben servirle para intensificar su proceso de pertenencia cultural al ambiente en el cual vive. Aprender culturas significa aprender normas, valores, costumbres, lo que se realiza, únicamente, en el contacto con el otro. Se plantea la necesidad de habilitar a profesores de lenguas extranjeras que sean más abiertos y que en lugar de tolerar las diferencias elijan recibir al otro para compartir dudas, incertidumbres, emociones y deseos. Se presentan, además, un conjunto de textos auténticos, de diferentes culturas y géneros textuales, pero que tengan una temática común, de manera que posibiliten el aprendizaje de E-LE. |
Identificador |
p. 10-11 1697-9346 http://hdl.handle.net/11162/95368 Congreso Internacional FIAPE (Federación Internacional de Profesores de Español). 4. Santiago de Compostela, 2011 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2012, n. especial, mayo ; 14 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lengua española #aprendizaje de lenguas #educación inter-cultural #Brasil |
Tipo |
Artículo de revista Ponencia |